Fair Havens Center, un asilo de ancianos de Miami, contabilizó 52 pacientes fallecidos por coronavirus desde que la enfermedad se detectó allí en abril.
Uno de ellos era Cheo, un hombre de 78 años que recibía diariamente la visita de su esposa María.
52 muertos en un asilo de ancianos de Miami
María García manejaba cada día 50 millas para hablar con su esposo José García por una ventana. Hasta que las visitas fueron prohibidas debido a la llegada del coronavirus al centro.
En el ancianato detectaron 86 casos del virus, de los cuales 52 fallecieron. Cheo fue uno de los muertos, y María no pudo decir adiós a quien fue su esposo por 50 años.

Qué pasó en el Fair Havens Center
Según reportes de Miami Herald, hay varias denuncias en la Agencia de Administración de Servicios Médicos de la Florida contra Fair Havens Center por no haber manejado bien el foco de contagio.
Los datos indican que se trata del segundo asilo de ancianos con más fallecidos por coronavirus en el estado de Florida.
La mala administración y falta de cuidados derivó en el contagio y muerte de muchos ancianos, así como de personal del centro y sus familiares.
A los trabajadores no les entregaron los equipos de protección adecuados, y los contagiados no fueron separados de los casos negativos.
La agencia detectó todos estos fallos, prohibió nuevos ingresos, y ahora investiga todas las denuncias.